jueves, 19 de mayo de 2011

Tecnología sin recursos.


 La educación y nosotros como docentes nos vemos enfretados a utlizar las nuevas tecnologias en el aula, como apoyo educativo, y como motivación a nuestros alumnos. Si bien, esto puede resultar fácil para los jóvenes, es un reto para los profesores de edad más avanzada,  pues no estan acostumbrados a ellos por lo que deben preocuparse al respecto y tomar las medidas necesarias. También es importante que el uso de estos elementos no se transforme  en un distractor para los alumnos, por eso es preciso determinar de qué forma y cúando serán usados.   
  Existen muchos establecimientos educacionales que cuentan con muy pocos  recursos tecnológicos, por lo tanto, tenemos otro desafío, el qué hacemos en estos casos. 
Debemos lograr informar a los alumnos sobre las tecnologías, utilizarlas de la manera que nos sea posible, y si no existen utilizar nuestros propios recursos para innovar en las didácticas. Pero, tampoco podemos creer que si no usamos estos recursos estamos obsoletos, o somos aburridos, todo depende de la forma en que se realicen las clases y de los contenidos entregados. Recordemos que nosotros somos quienes debemos motivar y enseñar a los alumnos no las tecnologías, ellas deben ser usadas como medio para lograr esto, y si no están, debemos recurrir a otras tácticas.

:)

sábado, 7 de mayo de 2011

Facebook la otra cara de nuestra identidad.

En la actualidad, facebook es una de las redes sociales más utlizada por miles de personas en todo el mundo, con ella podemos comunicarnos, reencontrarnos y conocer amigos nuevos. Pero hasta que punto, tenemos privacidad , hasta que punto exponemos nuestra vida privada. Hay un límite entre entregar información básica y exponer totalmente nuestra vida. Pareciera que embarga a ciertas personas, una sed por exhibirse, por ser reconocidos, observados, quizás para validarse ellos mismos, siendo más populares los que tienen mayor número de amigos. 
Facebook es un arma de doble filo, si bien, sirve para manterner contacto con amigos, redes de trabajo, mensajeria, juegos, también es una herramienta utilizada para robar datos, suplantar identidades, crear grupos burlándose de personas. Por lo tanto, depende de cada uno de nosotros el uso que le damos y de que forma nos dejamos llevar por esta red que cada vez es más masiva.